CERTIFICACION EN TURISMO SOSTENIBLE
¿Qué son  las  Buenas Prácticas en Turismo Sostenible BPTS?

Las buenas prácticas de manejo son acciones específicas que los negocios pueden implementar en sus operaciones de turismo con el fin de mejorar su sostenibilidad global. Estas actividades están dirigidas a mejorar la calidad e imagen del servicio y el desarrollo general de la empresa favoreciendo a la economía local, con el menor impacto posible en el ambiente y las comunidades locales. Las Buenas Prácticas en Turismo Sostenible están divididas en tres áreas: ambiental, socio-cultural y económica. Los negocios que aplican esas prácticas están también preparándose (implementación) para cumplir con los requerimientos que les permitirán alcanzar la certificación de algún sello de turismo sostenible.


¿En  qué consiste  la Certificación?

Los Sellos de Certificación son otorgados por varias organizaciones (ONG's, firmas privadas,  instituciones gubernamentales, etc) a negocios que han cumplido ciertos criterios relacionados con prácticas responsables. Los sellos de certificación validan una demanda del consumidor y el mercado sobre la sostenibilidad de la empresa. Sirven a la vez como importantes herramientas de mercado para relaciones entre las compañías y motivan a la industria a brindar más servicios turísticos ambientalmente amigables y de alta calidad.


Tiempo de validez y Costos

Las certificaciones tienen una validez variable (1-5 años) pero todas ellas buscan que los principios de BPTS se mantengan activos y la empresa evolucione constantemente hacia la mejora en su desempeño y eficacia. Por ello se llevan a cabo auditorias de mantenimiento periódicas. Los costos de la certificación incluyen: el tiempo de auditoria (gastos de personal y logísticos), el informe y la emisión del certificado internacional. Para mayor información o una cotización contacte a nuestra oficina central de Servicios para la Certificación.

shape
shape
shape
Etapa de Implementación (Tercera Parte)


  1. Solicitud de Información
  2. Inducción a la Norma (Smart Voyager ) y Criterios  de BPTS
  3. Diagnóstico Empresarial
  4. Implementación del Plan de Asistencia Técnica


Etapa de Certificación (Organismo Certificador)


  1. Solicitud de Certificación
  2. Inducción al  Programa  de  Certificación
  3. Auditoria de Certificación
  4. Calificación  de Expedientes y Retroalimentación
  5. Certificación
  6. Renovación(1-3 años)
PROCESO DE CERTIFICACION
Anterior / Siguiente
Más información...
Contacta al Programa de Servicios para la Certificación