Consiste en el fomento, organización y constitución legal de iniciativas empresariales con población campesina, indígena, ganadera y maderera en los rubros de café, cacao, lácteos, madera y turismo rural, como alternativa complementaria a sus sistemas productivos tradicionales, generadora de valor agregado y promotora de acceso a mejores mercados. En la actualidad la mayoría de empresas constituidas por nuestra población se enmarcan dentro del Sector Social de la Economía.