Tegucigalpa- El Instituto para la Cooperación y Autodesarrollo (ICADE) y la empresa alemana, KIWA-BCS Oko, firmaron hoy un acuerdo que permitirá la certificación de productos estratégicos de exportación, que además de promover una agricultura sostenible y amigable con el ambiente y la salud, contribuirá a dinamizar la economía del país.
Se espera que a nivel nacional se beneficien unas 100 empresas dedicadas a la producción y exportación; al menos 3,000 pequeños, medianos y grandes productores de diferentes rubros, y unos 30, 000 trabajadores del sector agrícola en todo el país, indicó Alcides Andrade, director de ICADE.
Uno de los beneficios inmediatos es el acceso y costo competitivo de la certificación y contar con una herramienta importante en el mercado de alimentos certificados, que agregan valor a los productos, promueve la apertura de nuevos mercados, y la estabilidad en los que ya existen.
Las practicas promovidas por estos esquemas de certificación, contribuyen a mejorar las condiciones y el trato de los trabajadores y las familias en el campo, a producir de forma responsable conservando bosques, reforestando, protegiendo el agua y reduciendo las contaminaciones, con medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, condiciones muy apetecidas en el exigente mercado mundial, explicó Hansjörg Götz, gerente de operaciones para América Latina de KIWA-BCS.
Esta alianza viene a beneficiar a diferentes sectores de producción entre pequeños y grandes productores de banano; café; palma aceitera; melón; sandia y diversas hortalizas.
KIWA-BCS Oko, es el primer organismo independiente alemán, creado para la regulación y certificación mundial de alimentos orgánicos y ecológicos, conforme a los estándares de la Comunidad Europea, Estados Unidos, y Japón.
El director del Programa del Servicio para Certificación, José Alfredo Torres, señaló que como miembro fundador de la Red de Agricultura Sostenible dedicada a la promoción de la agricultura sostenible a nivel global, ICADE trabaja desde 1998 en la elaboración y aplicación de estándares para el cumplimiento de la certificación de productos, que fortalecen la construcción de una sociedad comprometida con la conservación y protección de la vida.
A nivel local, ICADE desarrolla capacidades para disponer de recurso humano y una estructura operativa que facilite a los agricultores y sus empresas, el acceso al servicio de auditorías para la Certificación Rainforest Alliance que aumenta la producción y protege la salud del suelo.
Actualmente ICADE ha certificado en los departamentos de Yoro, Cortes, Colon, Copan, Ocotepeque, Santa Bárbara, Intibucá, Lempira, La Paz, Comayagua, Paraíso, y Olancho, 11,000 hectáreas (ha), que producen 500 mil sacos de café exportables que dejan 2.5 millones en divisa; 8,090 ha de banano que se exporta a Estados Unidos y Europa, y 8,590 ha de palma aceitera.
Asimismo respalda tres fincas con ganadería sostenible y 7,000 ha de bosque protegido y ecosistemas acuáticos. Todas estas certificaciones benefician a 40,000 trabajadores con condiciones de trabajo y salarios dignos.