Beneficiarios Directos:
- 300 Funcionarios públicos (incluyendo Alcaldes y Concejales, personal técnico de las Unidades Ambientales Gubernamentales
- Oficinas de Planificación Municipal; Ministerios e Instituciones de tutela de la Gestión de Riesgo
- 60 Representantes de empresas
- 150 Asociaciones, redes y cooperativas
- 1800 Beneficiarios directos de acciones piloto
Beneficiarios Indirectos:
Los beneficiarios finales serán los pobladores de tres paises que comparten el Golfo; el municipio de La Unión en El Salvador, el municipio de Chinandega en Nicaragua y los municipios de Choluteca y Valle en Honduras. Pobladores total beneficiados: 528,052 Habitantes.
Objetivo General
Contribuir a la reducción del riesgo de catástrofes en el Golfo de Fonseca
Objetivo Específico
Fortalecer capacidades locales para adaptación al cambio climático y mitigación de emisiones de CO2 en el Golfo de Fonseca
**PROYECTO DESTACADO 2011**
PILARES DE INTERVENCION
CONOCER MAS... Sobre la vulnerabilidad y el impacto potencial del cambio climático en la región, en particular para actividades primarias.
VALIDAR Y APLICAR...Mediante acciones piloto de transferencia tecnológica y cambio institucional, impulsando el desarrollo y adopción de soluciones ajustadas a las posibilidades y prioridades.
SITEMATIZAR Y DIFUNDIR...Los resultados de las experiencias entre los actores de la región, para mejor articulación e incidencia, integración a las estrategias y planes de gestión de riesgo, y promoción de sinergias y fortalecimiento de las redes existentes
Con una adecuada planeación esperamos PREVENIR futuros desastres
(Vivienda damnificada por las lluvias en Octubre 2011 Nacaome)