Aspiramos a la transformación estructural de Honduras, especialmente a la construcción de procesos de desarrollo humano sostenible, incluyente, justo y equitativo fundamentados en el marco de la economía social, que impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, que erradiquen la pobreza y las distintas formas de exclusión social, y que se sustenten en principios de solidaridad, equidad distributiva del ingreso, democracia participativa, justicia y transparencia.
Acompañar a la población meta y a las empresas de economía social paraimpulsar conjuntamente procesos de autodesarrollo sostenible que contribuyan a la erradicación de la pobreza y de toda forma de exclusión social, y promoverla organización de movimientos sociales,incidentes y beligerantes que provoquen cambios positivos en las políticas de Estado que favorezcan a la población más vulnerable, con la participación de la mujer, la juventud y las etnias.